Inicio
Nuestros pueblos: SOBRADILLO
Situación: Entre las localidades de Malillos y La Tuda. 

Origen: Se cree que el nombre de Sobradillo viene de su localización en lo alto de cerros y peñascos. De Palomares por la abundancia en tiempos pasados de ellos y de los que aún quedan algunos sobre las peñas del lugar. 

Historia: Un castro prerromano en una dehesa cercana a este pueblo, nos indica la presencia en la zona de pobladores muy antiguos. También dicen que existió un puente romano en el camino que era la calzada romana de Zamora a Almeida a su paso por este pueblo. Durante la Edad Media, esta localidad perteneció al monasterio de Sahagún de donde sería originario el El Convento, una construcción de la que sólo quedan en la actualidad algunas referencias. 

Tierra: Un refrán dice que Sobradillo de Palomares es alto en peñas y bajo en panes. Esto nos da idea de la pobreza del terreno en cuanto a ser utilizado como suelo productor de cereales.

Industria: Una cantera y un molino era hasta hace poco la única industria que existía en el pueblo.

Monumentos: La iglesia, reformada en diversas ocasiones posteriores al siglo XVI, muestra algunos detalles de estilo románico bastante interesantes que pueden pertenecer al siglo XII. Algunas cabezas, una flor de cuatro pétalos, un rollo de la sabiduría y algunos elementos mas.  Varias cruces o cruceros, se pueden ver aún por las calles del pueblo. Son lo que queda del total de catorce que componían el Vía Crucis y que las gentes del pueblo recorrían con fervor en los días de Semana Santa.  

Fiestas: Sin datos

Anécdotas: Sin datos