Inicio
Nuestros pueblos: SALCE
Situación: Al S.O. de la comarca entre Roelos y el desaparecido pueblo de Argusino.  

Origen: Sin datos.

Historia: Dicen que este pueblo tuvo su origen en el antiguo despoblado de San Juan en la Dehesa del Cuartico. Se han encontrado puntas de flecha, estelas romanas y una cabeza de piedra con aparente significado de algún demonio. Es posible que el actual pueblo fuera repoblado por gentes de Galicia o Portugal. 

Tierra: Es tierra de cultivos básicamente cerealistas. En sus paisajes abundan las "ardiviejas" y las encinas. Las tierras más cercanas al Río Tormes son muy apreciadas por quienes quieren disfrutar de buenas sombras y tranquilidad junto a las aguas cercanas del embalse de Almendra. 

Industria: Explotaciones ganaderas. 

Monumentos: La antigua parroquia de San Miguel, ahora reconstruida y rehabilitada en edificio cultural, sede de las asociaciones culturales locales, San Miguel y Santa Barbara y el Puente de piedra de la Rivera de Suelgas, construido en 1527 durante el reinado de Carlos V con el fin de facilitar las comunicaciones entre Fermoselle y Ledesma. La nueva iglesia, declarada la más vanguardista de la provincia de Zamora, por su fachada curvada con una escultura, y su torre cilíndrica y escalera de caracol. La Fuente Pelayo que a juzgar por sus formas y materiales de construcción es de origen romano, las diferentes fuentes como la de Labayo, los Lavallinos, Aguas Vivas, Valdemidina, la Divisina, el Bodonal, la Broyal, Valcarrasco, los Pilos, las Eras, las Aceñas, ... La Ermita del Humilladero, ahora en ruinas, pero dejando verse la fenomenal construcción de aquellos entonces.  

Fiestas: San Miguel, el 8 de mayo Ofertorio a la Virgen del Rosario, último domingo de septiembre Santa Bárbara, el 4 de diciembre Santa Lucía, el 13 de diciembre

Anécdotas: Salce estuvo a punto de desaparecer como Argusino a causa de la construcción de la presa de Almendra. De hecho, las aguas llegan hasta la antigua iglesia y hasta algunas casas pero finalmente parece que se ha salvado.