Situación: En la carretera de Zamora a Fresno y sobre lo que fue la antigua calzada romana de Zamora a Almeida coincidiendo con el cruce de Malillos a Peñausende. Cercano está el punto geodésico La Cruz de Piedra con 826 metros.
Origen: Sin datos.
Historia: Nombres y topónimos de lugares así como los diversos hallazgos de estelas, cerámicas y molinos en despoblados cercanos, nos indican la existencia de pobladores romanos y prerromanos.
Tierra: Tierra dedicada básicamente a la agricultura y sobre todo la producción de cereales.
Industria: Sin datos.
Monumentos: La iglesia, con espadaña de estilo románico guarda en su interior un bonito e interesante retablo de estilo barroco.
Junto a la iglesia, una construcción sustentada por columnas de piedra labrada que fue hace años Ayuntamiento y escuela mixta de niños y niñas.
La Piedra oscilante a la que los mozos de muchas generaciones se acercaron con el ánimo de hacer perder el aparentemente débil equilibrio pero que sigue ahí para regocijo de turistas y visitantes.