Situación: Al SO de la comarca, lindando con Muga, Palazuelo, Fornillos y Cibanal. Altura: 790 metros.
Origen: Sin datos
Historia: Formariz que era mayorazgo desde el siglo XV, pasó a ser una dehesa propiedad de la familia de Los Calderones y fue adquirida en el año 1912 por los 40 vecinos, renteros de la dehesa pagando por familia la cantidad de 6875 pesetas.
Podemos ver los restos de la antigua casa de la finca en lo que queda del Palacio de los Cinco Bolos.Formariz es también el lugar de nacimiento de Justo Alejo, uno de nuestros mas estimados poetas y hombre que amó con toda su alma a esta tierra. Amor y sentimientos que dejó bellamente expresados en sus versos. Una pequeña muestra de su poesía está en la sección "Alma sayaguesa" de esta web.
Tierra: Las tierras de Formariz son principalmente arcillosas y sobre todo las del lado lindante con Cibanal fueron empleadas para manufacturar tejas y otros elementos de cerámica.
Sus montes, valles y cerros son de pasto abundante y muy apropiados para grandes rebaños de ovejas de las que hay en la actualidad varias explotaciones.
Industria: Hasta mediados del siglo pasado había en Formariz dos tejares uno de ellos ocupaba el lugar donde ahora está el mesón restaurante "Las Tres Chimeneas".
Varias explotaciones ganaderas principalmente ovejas.
Monumentos: El Palacio de los Cinco Bolos o lo que queda de su fachada, antigua casa de los dueños de la dehesa.
Fuente La Noria con una inscripción de 1625 es una fuente construida con grandes piedras y con un pozo en su interior posiblemente de origen árabe.
Formariz es hoy día un pueblo muy bien cuidado por sus vecinos. Son bien visible en sus casas y otras construcciones, los esmerados y expertos trabajos de sus albañiles así como la calidad de sus granitos muy apropiados para la construcción de paredes.
Fiestas: Día 31 de Diciembre: La Colomba.
Día 21 de Agosto: Fiestas de Agosto.