Inicio
Nuestros pueblos: FARIZA
Situación: Al Oeste de la comarca, su término hace frontera con el Duero entre Cozcurrita y Mámoles.  

Origen: Sin datos 

Historia: Fariza ha sido desde muy antiguo un lugar de paso y presencia de viejas culturas. Abundan los restos de asentamientos prerromanos, romanos y árabes en diversos puntos de su territorio pero especialmente en la zona más cercana al río donde se halla la Ermita del Castillo. El lugar que ahora ocupa la ermita, fue anteriormente un punto de interés estratégico militar posteriormente cristianizado. El entorno es rico en muestras dejadas en el por los antiguos pobladores. 

Tierra: Rica en foresta de encinares y roble. Buena parte del término de Fariza está en el Arribanzo donde hasta no hace mucho tiempo era normal ver "cabriadas" entre los parajes cercanos al río; parajes inaccesibles para los humanos, pero ricos en pasto de calidad para cabras y ovejas. La zona Este es habitualmente dedicada al cultivo de cereales.

Industria: Una quesería artesanal que produce uno de los mejores quesos de la Denominación de Origen: Queso Zamorano. Fragua y trabajos de cerrajería.

Monumentos: La iglesia, de espadaña bella y espectacular, cuyo patrón es San Julián, conserva una estela romana en su parte Sur. Una imagen policromada de la Virgen y niño datada en el siglo XIII está normalmente en la iglesia siendo conducida en la famosísima Romería de Los Viriatos, hasta la ermita en el tradicional Día de Las Procesiones que se celebra a primeros de Junio de cada año. En Fariza tenemos preciosos puentes (el Puente Grande) construidos alguno de ellos en época romana según Virgilio Sevillano a juzgar por la estructura de sus pilares. Este puente ha sido sin embargo remodelado y reparado en diversas ocasiones, alguna de ellas como la última que se ha hecho muy poco afortunada según dicen. Más arriba en la misma rivera y junto a la carretera que va a Badilla, permanece uno de los puentes típicos construido de losas de granito, tradicional en nuestra comarca, pero de gran belleza.  La ribera de Fariza una vez pasado el pueblo, muestra uno de los mas bellos paisajes de la zona. Aquí, hasta no hace mucho tiempo existieron hasta una veintena de molinos. Ahora sólo algunos permanecen en pie, o en espera de ser restaurados. Otro precioso puente tradicional de lanchas, está a un kilómetro desde el pueblo y cercano a uno de los senderos que conducen a la ermita del Castillo. En la ermita y sus alrededores podemos contemplar uno de los entornos paisajísticos más espectaculares y bellos de la comarca y de los Arribes del Duero. Un pequeño museo etnográfico.  

Fiestas: Primer domingo de Junio: Las Procesiones. 12-15 de Agosto: Fiestas de Agosto.

Anécdotas: Sin datos.