Inicio
Nuestros pueblos: COZCURRITA
01
Situación: Al Oeste de la comarca entre Fariza y Badilla y haciendo frontera con Portugal mediante el río Duero.

Origen: Sin datos.

Historia: Encontramos restos de cerámica, molinos barquiformes, y otros signos de asentamientos prerromanos en la zona llamada de Las Fraguas de las que deducimos la existencia en esta zona de poblados de la época de Cogotas I de la edad del Hierro.

Tierra: Cozcurrita posee uno de los paisajes más espectaculares de la comarca. Su impresionante ribera acompañada de enebrales y las paredes de granito inexpugnables para los humanos pero posaderos privilegiados para los buitres, águilas y alimoches, hacen de estos parajes un entorno de visita recomendada. La ribera que se une a la que viene de Fariza, hoy inaccesible en su mayor parte debido a la vegetación, ha sido en otros tiempos paraíso de ovejas y cabras. El terreno y sus ocultos senderos servían también a los contrabandistas que a través de lugares de paso sólo por ellos conocidos hacían intercambio de pequeñas herramientas, jabón o algún que otro alimento entre las gentes de los pueblos hermanos de ambos lados del Duero. 

Industria: Sin datos

Monumentos: La iglesia de Cozcurrita, de tendencias arquitectónicas similares a las del los pueblos vecinos, tiene una espadaña románica y el propio pueblo en si mismo, de una sola calle, conserva y nos muestra la sencillez y austeridad propias de un lugar apacible y rancio muy unido a su propio entorno y a las formas de vida del pasado.   

Fiestas: Sin datos.

Anécdotas: Allá por los años cincuenta del siglo pasado, dos valientes vecinos del pueblo decidieron desvelar por si mismos la antigua creencia de que el Pozo Rechancho, lugar ahora inaccesible y oculto entre la maleza del Arribanzo, existían tesoros y joyas de mucho valor dejadas allí por antiguos pobladores moriscos. Después de mucho trabajo y de dinamitar la piedra que cubría el extraño pozo, sólo encontraron tierra y abandonaron. Sin embargo, ellos siguen creyendo que allí permanecen bien guardados a gran profundidad, los valiosos tesoros.