Inicio
Nuestros pueblos: CIBANAL
01 02
Situación: Es el pueblo más próximo a la presa de Almendra en la carretera de paso sobre ella hacia Salamanca. Su altura sobre el nivel del mar es de unos 780 metros.

Origen: Sin datos.

Historia: La calle principal de Cibanal era una de las calzadas romanas que procedente de Fermoselle se dividía en tres vías en su salida por el Norte y el Este. Una de ellas, iba hacia Villar del Buey, y la dehesa de Pelazas, siguiendo desde allí muy cerca de la carretera actual que va a Zamora. Otra se dirigía hacia Villardiegua del Nalso por la orilla del Tormes y continuaba hasta el pueblo de Almeida. Una tercera vía o calzada unía Cibanal con el pueblo de Argusino ahora desaparecido. No se han encontrado sin embargo vestigios de asentamientos romanos o prerromanos en Cibanal aunque si un poco más al Norte de su término actual.

Tierra: La tierra de Cibanal es en en zonas arcillosa lo que dió origen a famosos tejares hoy desaparecidos. También se explotaron yacimientos de mica a mediados del siglo XX y otra cantera de feldespato junto al río Tormes en las cercanías de la actual pres. Cibanal poseía uno de los más impresionantes y bellos paisajes de los Arribes pero quedaron también bajo las aguas del embalse.  En la actualidad, en el espacio entre el pueblo y la presa, hay espacios adecuados para bañistas y para practicar la pesca. Es también el lugar elegido para la instalación del Camping de Los Arribes que está ubicado entre la carretera de Zamora a Fermoselle y el propio pueblo de Cibanal

Industria: Camping Los Arribes. Una quesería.

Monumentos: La iglesia de Cibanal tiene sólo una pequeña en su parte derecha coincidiendo con estilos románicos. Su patrona es Santa María Magdalena, compartida con la ermita de Pasariegos y con posible relación en épocas templarias y jacobeas. Digna de visitar es sin duda, la gigantesca obra de ingeniería que supone la Presa de Almendra a sólo 2,5 Km. del pueblo en dirección a Salamanca. Su impresionante pared de hormigón y su sistema de bombeo inverso capaz de recibir el agua del Duero cuando conviene, así como el espectacular paisaje que desde ella se contempla la hacen única en su género.  

Fiestas: Sin datos.

Anécdotas: Sin datos.